Los adolescentes piden a las escuelas información sobre salud mental

El enfoque de Learn4Life, resistente a los traumas, lo está consiguiendo La vida familiar de Alexandria T. era difícil y tenía problemas de salud mental, como TDAH, ansiedad y depresión. En el instituto recibía poco apoyo y le costaba concentrarse en los estudios. En lugar de abandonar los estudios, se matriculó en Learn4Life, una red de más de 80 institutos públicos que ofrece una enseñanza personalizada y un enfoque resistente a los traumas, donde Alexandria recibió por fin la ayuda que…
LOS ÁNGELES, (informazione.it - comunicati stampa - servizi)

La vida familiar de Alexandria T. era difícil y tenía problemas de salud mental, como TDAH, ansiedad y depresión. En el instituto recibía poco apoyo y le costaba concentrarse en los estudios. En lugar de abandonar los estudios, se matriculó en Learn4Life, una red de más de 80 institutos públicos que ofrece una enseñanza personalizada y un enfoque resistente a los traumas, donde Alexandria recibió por fin la ayuda que necesitaba.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20240516007987/es/

Los adolescentes piden a las escuelas información sobre salud mental

Learn4Life educators participate in training to become Trauma-Resilient Professionals to better serve students (Photo: Business Wire)

Los adolescentes quieren que los centros escolares desempeñen un papel más importante en su salud mental y confían en la información que reciben en ellos, según una encuesta reciente de la Alianza Nacional para la Salud Mental (NAMI). Más de dos tercios de los estudiantes están de acuerdo en que los colegios deberían enseñar qué es la salud mental, así como también dónde y cómo buscar tratamiento. Sin embargo, solo el 40 % de los adolescentes afirma que su centro escolar cuenta con programas o recursos específicos de apoyo a la salud mental. 1

Learn4Life, que ha ofrecido un enfoque resiliente al trauma durante los últimos 15 años, lo está llevando un paso más allá haciendo que cientos de sus profesores, tutores, consejeros, trabajadores sociales y demás personal de cara al estudiante se conviertan en profesionales certificados por Trauma-Resilient Educational Communities (TREC).

El modelo TREC, basado en la ciencia y los protocolos de las Experiencias Positivas y Adversas en la Infancia (PACES), es un enfoque activo e integrado para aprender y practicar las habilidades de una educación resiliente al trauma. El plan de estudios de 20 horas incluye la identificación de traumas en los alumnos y la enseñanza de cómo crear resiliencia ante los altibajos de la vida, así como el desarrollo de relaciones sanas y de confianza. Las escuelas TREC practican la justicia reparadora en lugar de castigar a los alumnos que puedan estar actuando como respuesta a un trauma.

El programa de certificación, que consta de varias fases, garantiza que los educadores comprendan el trauma y, al mismo tiempo, sean culturalmente sensibles para cultivar el amor, la compasión y la empatía hacia todos los alumnos. Un elemento clave es la importancia del autocuidado y la atención plena para evitar el agotamiento de los profesores. El programa beneficia a comunidades educativas enteras al proporcionar técnicas útiles para crear armonía dentro del aula y fuera de ella.

“Los alumnos traumatizados responden de distintas maneras, pero en la escuela esto puede manifestarse con absentismo escolar, dificultad para concentrarse, aislamiento y conductas de riesgo como el abuso de sustancias", explica Craig Beswick, especialista en resiliencia ante el trauma de Learn4Life. “Sabemos que antes de llegar a la cabeza de los alumnos, tenemos que llegar a su corazón".

Según Beswick, los alumnos de Learn4Life que participan en los programas de resiliencia de TREC y en el plan de estudios de aprendizaje socioemocional obtienen un 17 % más de créditos por período de aprendizaje en comparación con los alumnos que no participan en TREC, y se gradúan con una tasa un 6 % superior.

Alexandria se graduó de Learn4Life y es una estudiante en la Universidad Estatal de San Diego; trabaja hacia una licenciatura en desarrollo infantil y los planes para aplicar a su programa de maestría en trabajo social o asesoramiento.

"Learn4Life me enseñó que, incluso cuando crees que todo el mundo está en tu contra, siempre hay gente que se preocupa por ti. Quieren verte triunfar, pero tienes que estar abierto a recibir su apoyo", afirma.

Mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, iniciado por NAMI en 1949 para acabar con el estigma de la salud mental, ampliar el apoyo y defender políticas que den prioridad al bienestar de las personas y familias afectadas por enfermedades mentales.

Si desea obtener más información sobre Learn4Life y su educación para superar traumas, visite www.learn4life.org/programs/trauma-resilient-education/.

Acerca de Learn4Life

Learn4Life es una red de institutos públicos sin fines de lucro que ofrece a los estudiantes un aprendizaje personalizado, formación profesional y habilidades para la vida. Cada escuela está controlada de manera local, es gratuita y ofrece a los estudiantes la flexibilidad y la atención personalizada que necesitan para tener éxito. Prestamos servicio a más de 59 000 estudiantes durante todo el año y les ayudamos a prepararse para un futuro después de la escuela secundaria. Para obtener más información, visite www.learn4life.org.

________________
1https://www.nami.org/support-education/publications-reports/survey-reports/poll-of-teen-mental-health-from-teens-themselves-2022/

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Copyright Business Wire 2024

Ann Abajian, Learn4Life
(559) 903-7893
[email protected]

Per maggiori informazioni
Ufficio Stampa
 Business Wire (Leggi tutti i comunicati)
40 East 52nd Street, 14th Floor
10022 New York Stati Uniti