Comunicati Stampa
Industria

La aerodinámica en el centro del diseño y desarrollo del primer superdeportivo portugués

PORTO, Portugal, 8 de marzo de 2024 /PRNewswire/ -- No hay otra forma de decirlo: diseño definido por funciones. El primer superdeportivo portugués nació de una hoja de papel en blanco y el proceso de diseño estuvo íntegramente dirigido por el responsable de aerodinámica. Así de importante es la aerodinámica para el rendimiento de un superdeportivo y Adamastor lo sabe bien. Utilizando el software CAD NX de Siemens, el departamento de diseño desarrolló la elaborada carrocería del nuevo Adamastor con total libertad creativa, buscando la mejor eficiencia y un rendimiento superior en la conducción deportiva.
PORTO, Portugal, (informazione.it - comunicati stampa - industria)

PORTO, Portugal , 8 de marzo de 2024 /PRNewswire/ -- No hay otra forma de decirlo: diseño definido por funciones. El primer superdeportivo portugués nació de una hoja de papel en blanco y el proceso de diseño estuvo íntegramente dirigido por el responsable de aerodinámica. Así de importante es la aerodinámica para el rendimiento de un superdeportivo y Adamastor lo sabe bien. Utilizando el software CAD NX de Siemens, el departamento de diseño desarrolló la elaborada carrocería del nuevo Adamastor con total libertad creativa, buscando la mejor eficiencia y un rendimiento superior en la conducción deportiva.

En una segunda etapa, una vez diseñada la configuración básica, el equipo del centro de ingeniería de Adamastor se dedicó a definir los espacios que ocuparían los componentes principales. En este sentido, el trabajo de los demás departamentos (dinámica, propulsión, interior, estructuras) fue fundamental, ya que crearon las soluciones necesarias para optimizar el espacio de instalación así como el mejor rendimiento de los respectivos componentes. Las superficies aerodinámicas de fibra de carbono, los bajos con efecto Venturi -un concepto de diseño responsable de gran parte de la carga aerodinámica generada, que permite evitar la necesidad de componentes como los alerones- y el diseño general también se optimizaron mediante CFD (Dinámica de Fluidos Computacional). - simulaciones (125 casos diferentes, incluidos casos de seguridad).

Utilizando las tecnologías y el software de simulación más avanzados, Adamastor dio más de 30.000 vueltas para afinar y evolucionar las prestaciones de su superdeportivo, validando el comportamiento del chasis y su dinámica en las condiciones más exigentes posibles. Incluso se establecieron objetivos en términos de tiempos de vuelta en el simulador, récords que el superdeportivo Adamastor superó fácilmente. El equipo también fijó objetivos específicos en términos de rendimiento dinámico, centrándose en áreas como la rigidez estructural, el peso y la ubicación del centro de gravedad.

Los componentes también fueron sometidos a optimización estructural mediante simulación FEA (Análisis de elementos finitos), así como algoritmos específicos. Solo el chasis pasó por más de 100 iteraciones, abarcando elementos como el diseño y, por ejemplo, la definición del laminado de fibra de carbono. Todos los moldes y matrices fueron optimizados aún más para reducir su tiempo de fabricación y el desperdicio de material utilizado en su construcción.

Todo el trabajo realizado en términos de aerodinámica ha dado como resultado, en un entorno de simulación, resultados muy alentadores, con el superdeportivo Adamastor imponiéndose, en términos de carga aerodinámica, a los monoplazas de Fórmula 2 y Fórmula 3 de las temporadas 2021, así como así como coches de las categorías GT3 y LMP2. Y todo sin el uso del habitual alerón trasero de gran tamaño. En cuanto al coeficiente aerodinámico, los resultados obtenidos también fueron apasionantes, e incluso lograron superar el rendimiento de un monoplaza de Fórmula 1 de la temporada 2021.

Adamastor continúa ejecutando su plan, paso a paso, utilizando su equipo polifacético con experiencia adquirida en el mundo de la Fórmula 1 y GT, avanzando y materializando su visión de un superdeportivo moderno. Un vehículo diseñado utilizando las últimas tecnologías, desde su fábrica y centro de ingeniería en la zona de Perafita, en Oporto , con vistas a conquistar su propia página en la historia automovilística y nacional, convirtiéndose en el fabricante del primer superdeportivo diseñado, desarrollado y producido en Portugal .

 

Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2357381/Adamastor.jpg
Logo: https://mma.prnewswire.com/media/2094180/Adamastor_Logo.jpg

 

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-aerodinamica-en-el-centro-del-diseno-y-desarrollo-del-primer-superdeportivo-portugues-302084018.html

Ufficio Stampa
 PR Newswire (Leggi tutti i comunicati)
209 - 215 Blackfriars Road
LONDON United Kingdom
Allegati
Non disponibili