XPRIZE Identifica 10 Avances Futuros Que Se Requieren para Proteger Nuestros Bosques

Nuevo informe destaca vías para promover un ecosistema más saludable
LOS ÁNGELES, (informazione.it - comunicati stampa - ambiente)

Hoy, en el Día Internacional de los Bosques, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, XPRIZE está lanzando el Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques, creado en asociación con Kimberly-Clark Corporation. El informe digital y su sitio web interactivo, sobre la base de técnicas de previsión a futuro, ilustran los avances que se requieren en pos de un ecosistema de bosques más saludable, el cual podría llegar a ser la base de futuros concursos en el marco de XPRIZE.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20190321005792/es/

En todo el mundo, los bosques proporcionan seguridad alimentaria y cobijo, protegen la biodiversidad y alojan a las poblaciones indígenas. Si bien los bosques cubren más del 30 por ciento de la superficie de la Tierra, más de 32 millones de acres de bosques se pierden, debido a la actividad humana cada año, con investigaciones que muestran que la continua deforestación masiva y la degradación están acelerando el cambio climático.

XPRIZE diseña y opera concursos globales, a fin de incentivar el desarrollo de avances tecnológicos que impulsen a la humanidad hacia un futuro mejor. Parte de sus esfuerzos en el diseño del premio incluyen Mapas de ruta de impacto, detallados informes que analizan complejas y superpuestas cuestiones sociales, tecnológicas, económicas, ambientales y políticas, con el objeto de identificar las soluciones más efectivas dentro de una esfera dada. Los Mapas de ruta de impacto, de XPRIZE, son creados mediante una exhaustiva investigación secundaria, entrevistas a expertos, talleres colaborativos con organizaciones y socios de primer orden, además de retroalimentación y actividades colaborativas vía comunidades en línea.

“En XPRIZE, creemos que tanto la competencia como la colaboración son clave para desbloquear soluciones a algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo,” indicó Zenia Tata, Directora de Impacto, de XPRIZE. “Las amenazas a nuestros bosques son catastróficas, pero los avances innovadores y una comunidad entusiasta detrás del Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques nos hace tener esperanzas de que juntos nos es posible desencadenar algo verdaderamente revolucionario que contribuya a restaurar y a revivir nuestro medio ambiente.”

Para el Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques, XPRIZE realizó una revisión bibliográfica sobre investigación de bosques existentes, entrevistó a decenas de expertos en el campo e involucró a las partes interesadas provenientes de más de 90 organizaciones, incluidas universidades, organizaciones sin fines de lucro, organismos gubernamentales y empresas privadas, a fin de reunir datos y evaluar sus hallazgos.

“Sensibilizar acerca del estado actual de nuestros bosques es solo el primer paso para engendrar un cambio radical,” expresó Francois Dufresne, Presidente del Forests Stewardship Council. “Nos apasiona ayudar a potenciar a las personas, particularmente a las personas indígenas para que realicen elecciones diarias, a fin de contribuir a sustentar nuestros bosques, así como también a que participen en el Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques, lo que nos dio una estupenda y nueva manera de catalizar una comunidad de innovadores para que ellos ayuden a proteger nuestro medio ambiente.”

“La gestión innovadora y sustentable de los recursos forestales del mundo acarrea beneficios económicos, ambientales y sociales sin precedentes,” afirmó Alexander Buck, Director Ejecutivo de la Unión Internacional de Instituciones de Investigación Forestal (International Union of Forest Research Organizations). “Ha sido un honor ser parte del Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques, y confiamos que, a través de la comunicación, la colaboración, la visibilidad y la proyección estos avances puedan revelar novedosas innovaciones basadas en la ciencia para la gestión de los bosques.”

El Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques identifica los siguientes avances, a fin de lograr un futuro mejor para los bosques y para la humanidad:

  1. Supermadera : Una alternativa producida sustentablemente para la madera, la cual transfiere la dependencia de la madera virgen de los bosques naturales y plantaciones hacia otra clase de material que se produce sustentablemente y que posee las mismas fortalezas y cualidades que la madera natural.
  2. Transparencia global: Un sistema que proporcionará trazabilidad y transparencia de las actividades relacionadas con los bosques, lo que conduce a una mayor responsabilidad y contralor.
  3. Superagricultura: Métodos agrícolas alternativos y altamente efectivos que quitan la presión del uso del suelo de los bosques lo que proporciona rendimientos de cultivo substancialmente mayores, con menor gasto energético y menor cantidad de subproductos residuales.
  4. Carne-X: Métodos alternativos altamente efectivos para la producción de carne que eliminan la mayor parte de los desechos y de la polución provenientes de la actividad ganadera y minimizan los gastos en concepto de energía y alimentación.
  5. Regeneración de bosques : Métodos rentables que podrían ser ampliamente aplicados para restaurar los bosques existentes y establecer nuevos.
  6. Valor de los bosques : Técnicas, métodos y plataformas que ayudan a evaluar el valor ecológico (servicio de ecosistema) de los bosques en alta resolución.
  7. Prevención de incendios forestales : Técnicas altamente efectivas para la prevención y la mitigación de incendios forestales, que brindarían una mejor prevención, mitigación y gestión de los incendios forestales.
  8. Especies invasivas: Un sistema descentralizado que detecta y contribuye a la eliminación de especies dañinas e invasivas.
  9. Supercarbón: Métodos y tecnologías escalables y altamente eficaces para convertir madera en carbón.
  10. Absorción de dióxido de carbono: Fortalecimiento del rol de los bosques para la absorción y el almacenamiento de dióxido de carbono, lo que desacelera, de ese modo, el cambio climático y mitiga sus efectos.

“Como organización, tenemos un ambicioso conjunto de metas sustentables que tendrán un impacto duradero sobre las personas y las comunidades a las que servimos en todo el mundo,” afirmó Lisa Morden, Vicepresidenta de Seguridad y Sustentabilidad, de Kimberly-Clark Corporation. “Asociarnos con XPRIZE para crear el Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques materializa estas ambiciones al ofrecernos otra vía para ayudar a las personas a comprender la importancia de nuestro medio ambiente y revelar avances que nos ayudarán a transformar nuestro planeta.”

El Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques es la continuación del primer Mapa de ruta de XPRIZE, el Mapa de ruta del impacto a futuro de las viviendas, creado en asociación con Lowe’s. Para conocer más o para involucrarse con el Mapa de ruta del impacto a futuro de los bosques, visite impactmaps.xprize.org.

Acerca de XPRIZE

XPRIZE, una organización sin fines de lucro 501(c)(3), es el líder global en el diseño e implementación de modelos competitivos innovadores para solucionar los desafíos más importantes del mundo. Las competencias activas incluyen el Lunar XPRIZE, el NRG COSIA Carbon XPRIZE de 20 millones de USD, el Global Learning XPRIZE de 15 millones de USD, el ANA Avatar XPRIZE de 10 millones de USD, el Shell Ocean Discovery XPRIZE de 7 millones de USD, y el IBM Watson AI XPRIZE de 5 millones de USD. Para obtener más información, visite xprize.org.

Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas confiables son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Impulsados por la inventiva, la creatividad y una comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos capaces de contribuir a que los individuos experimenten más de lo que es importante para ellos. Nuestra cartera de marcas, entre las que se incluyen Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Cottonelle, Poise, Depend, Andrex, Pull-Ups, GoodNites, Intimus, Neve, Plenitud, Viva y WypAll, ostentan el Nro. 1 o el Nro. 2 del mercado en 80 países. Aplicamos prácticas sustentables que dan soporte a un planeta saludable, que construyen comunidades más fuertes y que aseguran nuestro próspero negocio para las próximas décadas. Para mantenerse al corriente de las más recientes novedades y para conocer más acerca de los 147 años de historia de innovación de la compañía, visite kimberly-clark.com o síganos en Facebook o en Twitter.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Copyright Business Wire 2019

Eric Desatnik
XPRIZE Communications
[email protected]

Per maggiori informazioni
Ufficio Stampa
 Business Wire (Leggi tutti i comunicati)
40 East 52nd Street, 14th Floor
10022 New York Stati Uniti